POR UN MUNDO MEJOR .

BUSCA TU RECETA, AYUDÁNDOTE DEL INDICE DE LA DERECHA

sábado, 6 de febrero de 2016

ENSALADA MIMOSA. OVOLACTEOVEGETARIANA. SIN GLUTEN




 
INGREDIENTES:
5 cogollos de lechuga
3 naranjas
100 g de uvas
2 plátanos
2 huevos duros

Para la crema agria:
100 ml de nata
1 limón

ELABORACIÓN:
Se lavan muy bien los cogollos. Se cortan por la mitad. Se corta la naranja en gajos, el plátano en rodajas y la uva se pela y se le quitan los huesos.
Se coloca el cogollo, la naranja, el plátano y las uvas.
Se ralla el huevo.
Se hace la salsa con la nata y el limón. Se bate bien, se le pone una pizca de sal y se napa la ensalada.
Se decora con el huevo rallado






miércoles, 3 de febrero de 2016

TABOULE DE MANZANA Y NARANJA. VEGANA.


INGREDIENTES:
250 gr de cous cous
300 ml de agua
1 cucharada de aceite de oliva
1/2 pimiento rojo
1 pepino pequeño
1/2 cebolleta
1 manzana
Zumo de 1 naranja
1 ramillete de hierbabuena
1 ramillete de perejil
2 limones
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Curry
Sal 

ELABORACIÓN:
Se lavan y preelaboran todas las hortalizas.

Se siguen las instrucciones del fabricante para hacer el cous cous, pero normalmente se procede de la siguiente manera. Se pone a hervir el agua con el curry y a sal. En un recipiente aparte se coloca el cous cous y se vierte el agua caliente por encima y el aceite.  Se deja reposar 10 minutos. Se mueve un poco, cuando ha absorbido toda el agua.

Se pela la manzana y se trocea en dados homogéneos. Se guarda en agua acidulada. Se pela la naranja y se sacan los gajos. Se corta en brounoise el pepino, la cebolleta y el pimiento.

Se saca el zumo de 1 limón, se vierte en el cous cous y se añade la fruta, el pimiento, el pepino y la cebolleta. Se mezcla bien.

Se corta la hierbabuena y el perejil en trozos y se añade al tabulé.
Se aliña con aceite y sal al gusto.





jueves, 28 de enero de 2016

CALABACINES EN TEMPURA. GUARNICIÓN SENCILLA. VEGANA, SIN GLUTEN.










INGREDIENTES:
500 g de calabacines
200 ml de agua muy fría
200 g de maicena
50 ml de cerveza muy fría
500 ml de aceite de girasol

ELABORACIÓN: 

Se lavan y hermosean los calabacines. Con ayuda de acanalador se acanalan (se le hacen surcos de manera longitudinal, para que quede más vistoso). Este paso es opcional. Se cortan rodajas de 4 ml de grosor aproximadamente.

 
Para hacer la TEMPURA se pone la maicena en un cuenco. Se agrega el agua poco a poco a medida que se va mezclando. Se añade también la cerveza, se mezcla muy bien para evitar grumos. Debe quedar una masa semilíquida que nape (cubra) el producto y permanezca.

 
Se calienta aceite abundante a unos 180ºC. Se pasan por harinas las rodajas de calabacín. Se empapan por completo de tempura introduciéndolas en ella.
Se fríen a la gran fritura dándoles la vuelta cuando sea necesario. Una vez fritos se escurren y se sacan a papel absorbente. Se salan aun en caliente.

Se pueden acompañar de alguna salsa tipo Mahonesa y derivadas o también salsa de soja.

Se utiliza como guarnición simple o como aperitivo.

viernes, 22 de enero de 2016

CREMA DUBARRY (DE COLIFLOR) CRÈME DU BARRY. VEGANA, SIN GLUTEN










INGREDIENTES:

1 Coliflor
½ Cebolla
1 Puerro
1 Patata
1 cucharada de aceite de oliva
½ l de Caldo de verduras
2 cucharadas de Vinagre de Vino 
1 cucharada de harina de arroz
100 ml de Nata vegetal
Pimienta Negra
Sal


ELABORACIÓN: 
Se corta la coliflor por la base y se separa en árboles o ramos. Se limpian bien bajo el grifo de agua fría. Se ponen a cocer al vapor durante 30 minutos aproximadamente. Pasado ese tiempo se comprueba que esté tierna y si no, se deja un poco más.

Se pica la cebolla y el puerro en brounoise  y la patata triscada o encontrada.

Se pocha la cebolla en una cazuela con el aceite. Cuando esté caída se añade el puerro y se pocha otros 10 minutos todo junto.


Se añaden las patatas y se sofríe todo un poco. Se puede añadir en este punto un poco de harina de arroz para espesar, aunque no siempre es necesario. Se cubre el sofrito con el fondo o caldo de verduras, se echan las cucharadas de vinagre y se cuece durante 10/15 minutos para que se hagan las patatas y se integren bien los sabores. Se pone un poco de sal y pimienta.



Se añade la nata vegetal a la coliflor ya cocida y se tritura hasta que quede una crema lisa y consistente. Se rectifica de aceite, sal y pimienta.

Se puede acompañar de unas tostadas untadas con aceite y ajo y espolvoreadas con queso vegano y perejil que se gratinan justo antes de servir. 

También con unas láminas crudas, muy finas de coliflor, que le darán el toque crujiente. Ó con unos costrones de pan tostado o frito.

martes, 19 de enero de 2016

SOUFFLE DE QUESO. OVOLACTEOVEGETARIANA.


INGREDIENTES: 6 MOLDES INDIVIDUALES.
3 claras de huevo
3 yemas de huevo
60 g de harina
300 g de leche
45 g de mantequilla
Un poco de nuez moscada
Un poco de sal
Un poco de pimienta
Hierbas provenzales
150 g de queso
105 g de nata

ELABORACIÓN:
Se precalienta el horno a 200º aproximadamente con calor abajo y arriba.

Se ponen en un recipiente las yemas y se baten un poco. Se mezclan con la mantequilla bien pomada (no vale derretida). Se incorpora la harina, la leche, la nuez moscada, la sal y la pimienta. 

Se bate enérgicamente hasta integrar todos los ingredientes.

Se añade el Queso rallado y la nata y se mezcla de nuevo. 


Se montan las claras a punto de nieve y se incorporan a la masa anterior con cuidado de que no se bajen.


Se encamisan con mantequilla y harina espolvoreada los moldes y se vierte la mezcla. Se espolvorea con las hierbas aromáticas.
Se hornean durante 25 minutos aproximadamente sin aire.
Se sirven en el momento.


sábado, 16 de enero de 2016

FIDEOS DE BATATA CON VERDURAS Y TOFU ESTILO VIETNAMITA. RECETA VEGANA SIN GLUTEN.











Los fideos de batata me los envió Deliciosa Asia al igual que las castañas de mar y la salsa de soja. Podéis encontrar estos productos en su web. 


Los fideos de batata son ideales para preparar pasta oriental con sabor y textura diferente. Se pueden saltear y utilizar para sopas o ensaladas. Tienen muchos beneficios para la salud y muy pocas calorías. Además también son aptos para celíacos. Las castañas de agua le aportan al plato un sabor fresco y una textura crujiente.

 
INGREDIENTES:

Fideos de batata o de arroz
Coliflor
Pimiento rojo
Zanahoria
Judías verdes
Cebolla
Setas
Tomates cherry
Ajo y jengibre
Perejil e hierbabuena
Tofu
Castañas de agua
Aceite de sésamo o de oliva
Salsa de soja y sal (opcional, con la soja queda sabroso)
Vinagre de arroz
Lemon grass fresco o en polvo

ELABORACIÓN:
Se rallan muy finamente el ajo y el jengibre.
Se pica muy fino la hierbabuena y el perejil.


Se cortan las setas, zanahoria, cebolla y pimiento rojo en juliana. Las castañas de agua se dejan enteras. Las judías verdes se cortan en rombos. La coliflor en arbolitos y los tomates cherrys enteros.


Se saltea toda la hortaliza con el aceite de sésamo o de oliva en un wok. Cuando está tierna la hortaliza, o al dente, se reserva y en ese mismo recipiente se saltea el tofu ya cortado en dados.





Se cuece la pasta en abundante agua caliente, una vez cocida se escurre y se refresca. Se le puede poner un poco de aceite para que no se pegue.




Se rehoga un poco el jengibre y el ajo junto con el tofu y se añaden los fideos ya cocidos y  las hortalizas. Se mezcla todo. Se añade la salsa de soja al gusto, el perejil y la hierbabuena. Se saltea todo junto para que tome sabor y quede homogéneo.

Se sirve caliente en un plato.

miércoles, 13 de enero de 2016

CANELONES FLORENTINA. RECETA OVOLACTEAVEGETARIANA.


INGREDIENTES: 
500 g Espinacas congeladas
2 dientes de ajo
1 l. Leche                                          
70 + 50 = 120 g Harina                              
70 + 50 = 120 g Mantequilla                      
U.P. Sal                                             
U.P. Pimienta blanca             
U.P. Nuez moscada                          
50 g Queso rallado                         
3 dl. Salsa de tomate             
12 und. Pastas de canelones (10 x 10)

ELABORACIÓN:

Para el relleno:
Se cuecen las espinacas en abundante agua con sal. Cuando están cocidas se refrescan y se escurren muy bien presionando para que no les quede nada de agua. Se pican con el cuchillo cebollero. Se rehoga el ajo cortado en brounoise y se le añaden las espinacas. 


Se elabora 500 ml de salsa bechamel de 140 (70+70+500). Se mezcla la bechamel con las espinacas y se cuece el conjunto unos instantes, se rectifica de sal y de pimienta.


Para preparar los canelones: se cuece la pasta en abundante agua hirviendo con sal y un poco de aceite, tal y como se describe en la receta base de pasta. Se disponen los cuadrados de pasta ya escurridos y secos de manera encabalgada. En el centro se coloca colocar una porción alargada de relleno de espinacas. Se enrollan para formar el canelón.


Se presentan en bandeja de horno, cazuelas individuales o platillos de huevo. Se pone una base de salsa de tomate y se colocan los canelones encima.

Se elabora de nuevo una bechamel, esta vez de 100. (50+50+500)
Se napan los canelones con la bechamel. Se espolvorean con queso rallado. Se cuecen al horno seco a 180 ºC durante unos 15 minutos, esto cocina los canelones y además los gratinará, si no fuese así se les puede dar un golpe en la salamandra.