POR UN MUNDO MEJOR .

BUSCA TU RECETA, AYUDÁNDOTE DEL INDICE DE LA DERECHA

viernes, 12 de agosto de 2016

PATÉ VEGANO DE REMOLACHA Y AGUACATE. SIN GLUTEN.



INGREDIENTES:
1 remolacha (hervida o asada)
1 aguacate
½ ajo
Sal
Pimienta

ELABORACIÓN:
Las remolachas se pueden cocinar hervidas o al horno. Para hacerlas hervidas se lavan y se le dejan los tallos y las hojas o se corta los tallos a 10 cm de la raíz (esto es para impedir que la remolacha se sangre) Además se hierve con la piel para evitar que pierda su color y sabor. Una vez está el agua hirviendo se pone la remolacha en el agua. Tiene una cocción prolongada para que quede tierna y suave. Dependiendo del tamaño, de 1 a 1hora 30 min. Para comprobar que este cocida, se puede introducir un tenedor, si no hay resistencia al pinchar la remolacha, significa que esta suave. Se retira del fuego, se escurre y se pone bajo el grifo con agua fría.

Para hacerlas asadas, se lavan y se colocan en una bandeja de horno. Se dejan hasta que estén tiernas. Asadas conservan las mismas propiedades que crudas.

También se puede usar remolachas ya cocidas cocidas.

Se tritura la remolacha junto con la carne de aguacate y el ajo. Se le añade un poco de pimienta, sal y especias al gusto.



 Se sirve con palitos de verduras como zanahorias, apio, calabacín, pepino…

martes, 9 de agosto de 2016

HUEVOS REVUELTOS. SIN GLUTEN. OVOVEGETARIANA.



INGREDIENTES:
Ajos, aceite de oliva virgen y huevos camperos FELICES
Guarnición:
Setas variadas ó
Espárragos y jamón serrano ó
Alcachofas cocidas
Sal, pimienta blanca
Opcional: mantequilla, nata, hierbas aromáticas.

ELABORACIÓN:

Para hacer un buen revuelto, lo que se necesita son unos buenos huevos camperos. La guarnición o acompañamiento, será el que más te guste. A mí me gusta ponerles unos ajos doraditos en aceite de oliva virgen.

En este caso os dejo 3 revueltos. Uno con ajos y setas variadas. Otro con ajos, espárragos y jamón serrano y el último con ajo y alcachofas cocidas.

 
Se lava bien la hortaliza a utilizar. Se cortan las setas en trozos. Los espárragos se cortan en trozos y se blanquean unos minutos en agua hirviendo. Se corta el jamón en juliana. A las alcachofas se les quitan las hojas exteriores más duras, se le corta la punta y se redondea el fondo. Se cocinan en una blanqueta. Agua hirviendo con una pizca de harina y zumo de limón. Una vez bien tiernas, se cortan en 4.

Se corta el ajo en dados pequeños y se incorporan en una sartén fría con aceite de oliva. Ahora se le da calor. Así se consigue que vaya dorando el ajo sin quemarse.
Cuando el ajo esta dorado, se añade el ingrediente elegido y se saltea un poco.
Se añaden los huevos cascados, sin batir y se rompen con movimientos rápidos. Se puede dar jugosidad con un poco de mantequilla o nata. No se debe cocinar mucho para que no se seque.


Se salpimienta al final. Se le añaden hierbas aromáticas al gusto picadas.

Se sirve el revuelto con unos costrones de pan fritos o tostados al horno.

sábado, 6 de agosto de 2016

BUTÁN Ó BHUTAN. ARROZ PILAF ROJO DE BHUTAN CON KEWA DATSHI. ANDREA POR EL MUNDO. RECETA VEGETARIANA. SIN GLUTEN.























INGREDIENTES:
200 g de arroz rojo de Bhután
3 cucharadas de mantequilla
7 cebolletas o cebollas de primavera
1 zanahorias
500 ml de caldo de verduras
Sal
5 patatas
100 g de queso
½ cebolla roja o morada
2 cucharadas de aceite
Chile en polvo
1 vaso de agua

ELABORACIÓN:
Se pelan y limpian las cebolletas y las zanahorias. En un sartén se coloca la mantequilla a fuego lento. Se añaden las cebolletas cortadas en aros y las zanahorias en dados. Se pueden cocinar con una hoja de laurel. 


Se deja cocer durante 5 minutos. Se agrega el arroz rojo de Bhután, el caldo de verduras y la sal. Se cocina durante 40 minutos a fuego lento o lo que indique el fabricante. Si no está bien cocido el arroz, se añade algo más de caldo y se deja cocer durante 5 o 10 minutos más.



Ahora se pelan las patatas y se conservan en agua. Se cortan en dados pequeños y se saltean en una sartén con un poco de aceite de oliva. Se rehogan durante 5 minutos. Se les añade el vaso de agua y se dejan cocinar a fuego lento hasta que las patatas estén "al dente". Se pela la cebolla, se corta en juliana y se agrega a la cebolla. Se muele el chile y se mezcla. Cuando está todo tierno se añade el queso y se mezcla bien. Se aparta del fuego y se deja reposar durante 5 minutos, o hasta que el queso se haya derretido.




 Se presentan las dos elaboraciones en un plato y se sirve. 

miércoles, 3 de agosto de 2016

ROLLITOS DE CACAHUETE KENANETE


INGREDIENTES:
500 g de cacahuetes frito molido
200 g azúcar granillo
50 g ajonjolí y un poco para la decoración
Canela
1 cucharada agua de azahar
Mantequilla fundida
Pasta filo
Miel

ELABORACIÓN:
Se muele el cacahuete y se mezcla con el azúcar. Se vuelve a moler. Se tuesta el sésamo y se muele mezclándolo con el cacahuete. Se añade media cucharada de canela. Si la masa no queda homogénea, se añade la mantequilla y si ha quedado homogénea no se le pone. Se añade un chorrito de agua de azahar.

Se hacen unos rollitos como si fuesen croquetas. Se pone aceite de girasol en un plato. 


Se corta la pasta filo en tres partes y se envuelve la que no se usa para que no se reseque. Se pone en una punta un rollito y se doblan los filos. Se pone un poco de aceite de girasol al filo con el dedo y se enrolla. En las últimas vueltas también se pone un poco de aceite para cerrarlo. 



Se colocan en una lata engrasada, se introducen al horno precalentado a 160º unos 10 o 15 minutos o hasta que se vean dorados.