POR UN MUNDO MEJOR .

BUSCA TU RECETA, AYUDÁNDOTE DEL INDICE DE LA DERECHA

miércoles, 2 de abril de 2014

TORTILLA DE GURUMELOS (AMANITA PONDEROSA). VEGETARIANA. SIN GLUTEN.




INGREDIENTES:
Gurumelos
Aceite de oliva
Huevos camperos (Happy eggs)
Sal

ELABORACIÓN:
Se va al campo a recoger los gurumelos, con permiso del dueño de la finca.


Se llega a casa y se pelan. Se lavan bien y se cortan.


Se rehogan en una sartén con un poco de aceite de oliva.

Se baten los huevos y se mezclan con los gurumelos cuando están bien rehogados. 

Se pone en una sartén bien caliente y se forma la tortilla. 

Cuando está cuajada por un lado, se le da la vuelta y se cocina por el otro.

sábado, 29 de marzo de 2014

ARROZ, LENTEJAS Y ALGAS DE ALGAMAR. VEGANA. SIN GLUTEN.








INGREDIENTES:

1 diente de ajo
1 pimiento rojo
1 tomate
1 cebolla
1 zanahoria
400 gr ARROZ, LENTEJAS Y ALGAS DE ALGAMAR
1 hoja de laurel
2 patatas medianas
100 gr espinaca
Aceite de oliva virgen extra
Aproximadamente 1,5  - 2 litros de agua
Pimentón dulce
Pan sin gluten

ELABORACIÓN:

Se limpian las hortalizas. Se dejan enteras o se cortan en cuartos.
Se pone el agua con la cebolla, el pimiento, el tomate, la cebolla, la zanahoria, el diente de ajo, la patata por la mitad o en cuartos, la hoja de laurel, una cucharada de aceite y la mezcla de ARROZ, LENTEJAS Y ALGAS DE ALGAMAR. Se pone a calentar el agua. Y se cocina durante 35 minutos.

Por último cuando las lentejas están tiernas se le añade el pimentón y las espinacas.

Ahora se pueden dejar las hortalizas enteras o triturarlo todo.
A mí me gusta encontrarme los trocitos de verdura.
Se rectifica de sal.

Se presenta en un plato hondo o en un cuenco.

Esta elaboración de ARROZ, LENTEJAS Y ALGAS DE ALGAMAR es mucho más sanas que las lentejas estofadas pues no se ha refrito las hortalizas y además el arroz complementa a las lentejas para asimilar el hierro y otros nutrientes.
Las algas le aportan proteínas de alto valor biológico y hierro.
Además se pueden poner unos cuscurrones o picatostes.
Se corta el pan en dados y se fríe en abundante aceite caliente. También se pueden tostar los dados al horno con lo que se le quitarán algunas calorías al no usar aceite.

jueves, 27 de marzo de 2014

TOFU CON FIDEOS DE ARROZ Y VERDURAS. VEGANA. SIN GLUTEN.


INGREDIENTES:
200 gr de tofu
1 cebolla morada
Tallos de soja
½ ropollo
Unas hojas de espinacas
1 zanahoria
Fideos de arroz cocidos
Salsa de soja
Especias al gusto (curry, ras el hannut, tomillo, romero, jengibre, canela…)
Aceite de oliva

ELABORACIÓN:
Se corta el tofu en dados y se mete al horno a 160º durante 15 – 20 minutos.



Se limpia toda la verdura y se corta en juliana (tiras finas). Se saltea con un poco de aceite de oliva en una sartén.


Se añaden los fideos de arroz cocidos y se saltean con las verduras.
Se incorpora el tofu ya horneado y se especia. Por último se le pone la salsa de soja, se saltea una última vez  y se sirve.


domingo, 16 de marzo de 2014

PATATAS EN AJOPOLLO. RECETA VEGANA, SIN GLUTEN


INGREDIENTES:
1 kg de patatas
6 almendras
1 rebanada de pan
2 dientes de ajo
3 cucharadas de aceite
1 poquito de azafrán en hebra
Perejil
Sal y pimienta

ELABORACIÓN:

Se pelan las patatas, se lavan y se cortan crujiéndolas.

Se pone el aceite en una sartén pequeña se tuestan los dientes de ajo, las almendras y la rebanada de pan. Se tuesta el azafrán envuelto en papel de plata sobre una sartén caliente (sin que se queme, solo unos segundos).  

Una vez tostado todo se maja y se echa en un rondón o cacerola.

Se saltean las patatas en cacerola con el majado y se añade agua caliente hasta cubrir las patatas. Se sazona de sal y pimienta y se deja cocer suavemente hasta que estén en su punto.

jueves, 13 de marzo de 2014

GOFRES PROTEICOS PARA DIETA. OVO LACTEO VEGETARIANOS


Se pueden tomar en el desayuno, como snack ó en la merienda.

INGREDIENTES:

Para un gofre:
30 gr de harina de avena
2 claras de huevo
2 cucharadas de queso quark 0% -  ó queso fresco batido 0%  - ó leche de soja
Sacarina al gusto o stevia
1 cucharada de canela
1 cucharada de aroma de vainilla


ELABORACIÓN:

Se ponen todos los ingredientes en un bol y se bate todo hasta que se queda una masa espesa y homogénea.



Se engrasa la gofrera y cuando está caliente (esto es muy importante, si está fría se pueden pegar en el metal), se vierte la masa cubriendo el molde y se espera a que este hecho.
Se sirve acompañado de mermelada sin azucares añadidos, sirope de agave, crema de chocolate, y fruta (plátano, kiwi, frutos rojos…)  




lunes, 10 de marzo de 2014

SORTEO QUÉ RECETAS

Os traigo esta información, por si queréis participar en este pedazo de concurso.

Lo organiza QUÉRECETAS.COM y el premio total es nada más y nada menos que 1000€ para gastar en Amazon.

Pues eso, Quérecetas.com es una web donde se encuentran reunidos un montón de blog de cocina. Eso quiere decir que se pueden disponer de muchas, muchas recetas muy bien explicadas, con fotos…

Cada día se unen más blog y la familia y las recetas crecen como una flor en primavera.

Desde hace dos meses y hasta el día 22 de marzo están de sorteos. 2 sorteos nada más y nada menos.

Sortean 2 lotes de  500 euros para gastarlos en Amazon en lo que más te guste. Se me hace la boca agua.

En el primer sorteo participas al registrar en su página como blogger e incluir tu blog en la lista Top Blogs.


Y en el segundo sorteo participas al colgar una entrada informativa sobre en sorteo en vuestro propio blog, que es lo que estáis leyendo ahora mismo.

Os aconsejo que entréis a esta página y os registréis.

No esperéis más, veniros a formar parte de la gran familia de Quérecetas.com


Un saludo.

SALSA DE PATATA, MANZANA, CURRY Y LECHE DE COCO. RECETA VEGANA SIN GLUTEN.



INGREDIENTES:
3 patatas
50 ml de aceite de oliva
3 dientes de ajo
1 vaina de vainilla
1 manzana
1 cartoncito de leche de coco Ecomil
Sal, curry, canela y comino al gusto

ELABORACIÓN:
Se pone el aceite de oliva en un cazo y se añaden los ajos cortados en láminas y la vaina de vainilla abierta por la mitad. Se pone a fuego lento hasta que los ajos están confitados y el aceite ha tomado los sabores y los aromas.

Se cuecen las patatas enteras en agua con sal. Se llevan a ebullición y se dejan cocinando hasta que están tiernas. Se pinchan con una brocheta y si están tiernas, se retiran y se enfrían.

 Se pelan y se ponen en una batidora.
Se asa la manzana en el horno ó durante 10 minutos en el microondas. Se saca del microondas y se añaden sin el corazón en la batidora junto con las patatas.

Se le añaden las especias, la sal y la leche de coco. Se empieza a batir y se añade un poco de aceite en hilo fino (unas 3 cucharadas solamente).

Se pasa a un cazo y se cocina un poco.

Es ideal para acompañar con tofu o seitan.